Búsqueda


Mostrando 1-20 de 237 resultados para la consulta vacas

Vacas (película)

_VACAS_ Título Vacas FICHA TÉCNICA Dirección Julio Medem Producción Fernando Garcillán José Luis Olaizola para Sogetel Guion Julio Medem ...
1.210 palabras

Vilar de Vacas - Santa María

Parr. del mun. de Cartelle (Ourense).Comprende O Mato, O Peto, Sanguñedo y Vilar de Vacas.
57 palabras

Vilar de Vacas

Lug. de la parr. de Santa María de Vilar de Vacas, mun. de Cartelle (Ourense).
39 palabras

Illán de Vacas

INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Toledo, p. j. de Talavera de la Reina. 480 m de alt. 9,2 km2. A 59,3 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca de Vega de Talavera de la Reina, ...
280 palabras

Mariano Belmonte y Vacas

(Córdoba, 1828 - Valencia, 1864). Pintor.Estudió en la Escuela de Bellas Artes de su ciudad natal y pronto pasó a ser profesor, primero en la Escuela de Bellas Artes de Cádiz y después, a partir de ...
154 palabras

Olla de Vacas

Pico (836 m de alt.) sit. entre los térmm. de Arroba de los Montes y Puebla de Don Rodrigo (Ciudad Real), en las estribaciones S. de los Montes de Toledo.
86 palabras

Mata Vacas

Sierra sit. en los térmm. de Conquista de La Sierra y Garciaz (Cáceres). Se extiende de S. a N. en el límite O. de la sierra de Guadalupe.
67 palabras

Parda Alpina

Raza bovina, denominada anteriormente _Schwyz_ o _Suiza_, oriunda de los Alpes de Suiza. Especialmente adaptada a los medios montañosos, lleva instalada en España más de siglo y medio, si bien no est ...
1.825 palabras

Manuel Rivas

(A Coruña, 24-X-1957). Manuel Rivas Barrós. Escritor y periodista. En 1996 recibió el “Premio Nacional de Narrativa” por la recopilación de cuentos _¿Qué me quieres, amor?_.Conferencia de Manuel Rivas ...
3.805 palabras

Ganadería

Abundancia de ganado. Raza especial de ganado que suele llevar el nombre del ganadero. Crianza, granjería o tráfico de ganados.Relieve céltico representando a la diosa Epona, protectora de los ...
20.057 palabras

Tudanca (raza bovina)

Raza autóctona bovina. Debe su nombre a su lugar de origen, el valle cántabro de Tudanca, en los montes de la Cordillera Cantábrica. Ocupa, así pues, las áreas montañosas del S. y SO. de la Comunidad ...
2.267 palabras

Puerto de San Lorenzo

Ganadería de reses de lidia. Antigüedad: 25-IV-1982. Divisa: encarnada y amarilla. Señal: puerta en la derecha y ahigarado en la izquierda. Tiene su origen en la ganadería formada por Gil de Flores a ...
212 palabras

Diego Puerta Diánez (ganadería)

Diego PUERTA DIÁNEZ en un pase al naturalGanadería de reses de lidia. Antigüedad: no adquirida. Divisa: blanca y verde. Señal: zarcillo en ambas orejas. Tras ser creada por Romualdo Jiménez con reses ...
262 palabras

Alimoche

Ave de la familia accipítridas. _Neophron percnopterus_. Se caracteriza por su color blanco con emiges negras, cola cuneiforme y cara carente de plumas con la piel amarilla. Alcanza 58-66 cm de ...
4.939 palabras

Morucha

También denominada _Salmantina_. Raza autóctona bovina propia del sector occidental de la península Ibérica, especialmente de las provincias de Salamanca y Cáceres.Pareja de macho (izquierda) y hembra ...
2.293 palabras

Victoriano del Río Cortés

Ganadería de reses de lidia. Antigüedad: 12-VII-1942. Divisa: negra y amarilla. Señal: muesca en ambas orejas. Al dividirse la ganadería de Juan Guardiola Fantoni, uno de los lotes, formado por reses ...
244 palabras

Amézqueta(3)

INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuyo solar estuvo en la villa de Amézqueta, p. j. de Tolosa (Guipúzcoa), tomando los individuos el nombre de la villa por apellido. A mediados del s. XIII florecía ya este ...
541 palabras

Daniel Ruiz Yagüe

... y verde. Señal: zarcillo en ambas orejas. Fundada h. 1901 por Andrés Sánchez Rodríguez con reses de Faustino Udateta y ampliada con vacas de Veragua y de Carreros, en 1912, tras...
242 palabras

Menorquina

Raza autóctona bovina de la isla de Menorca, de especialidad lechera.Hembra y cría de raza MENORQUINA. Fuente: FEAGAS, vía MAGRAMA. ORÍGENESLa raza MENORQUINA tiene su origen en el tronco Turdetano ...
1.269 palabras

Peñajara

... Divisa: azul y oro. Señal: pendiente en las dos orejas. Formada en 1908 por Victoriano Angoso con vacas de Veragua y sementales de Oñoro, en 1910 y Í912 recibió sementales del marqués de Saltillo....
208 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información