(Granada, h. 1120–Marsella, Francia, h. 1190). Traductor judeoespañol. En 1150 abandonó España huyendo del fanatismo almohade y se instaló en la localidad de Lunel, en el S. de Francia, adonde parece ...
Literatura correspondiente a las comunidades judías asentadas en la Península Ibérica entre los ss. X y XV.Página del _Éxodo _de la Biblia hebraica de J. Assafarti de Cervera, s. XIII. (Biblioteca ...
Término procedente del hebreo _yehudi_, adoptado también por el griego (_ioudaios_) y el latín (_iudaeus_), que define a los integrantes de la tribu de Judá. Se emplea, en su vertiente adjetiva, como ...
Religión de los judíos, la más antigua de las religiones monoteístas de difusión universal y la fuente de todas ellas; fue anticipada al patriarca Abraham y revelada por Dios a Moisés en el monte ...
Ciencia que trata de la esencia, propiedades, causas y efectos de las cosas naturales.Representación de la FILOSOFÍA en la bóveda de la Real Biblioteca del Real Monasterio de San Lorenzo de El ...
Escuela de TRADUCTORES DE TOLEDO. Monje amanuense realizando la labor de copista. Miniatura del Libro de ajedrez, dados y tablas, s. XIII. (Biblioteca del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial ...
También denominada _moaxaha_. Composición poética de carácter estrófico y origen árabe, muy extendida en la poesía popular andalusí, tanto en lengua árabe clásica como hebrea, a partir del s. X. ...
1.409 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información