Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
Abadengo (administración)


Abadengo (administración)

23/02/2021 463 Palabras

Durante la Edad Media, señorío dependiente de una iglesia, instituto eclesiástico o monasterio. Documento de fundación de un abadengo dependiente del monasterio de Santa Maria de Ripoll (provincia de Girona), firmado por el abad Oliba I (970-1046). Museo episcopal, Vic. Características generales El nombre deriva del superior de la comunidad religiosa, el abad, que era el titular de las posesiones señoriales. Los abadengos fueron numerosos en la España medieval, ya que las iglesias y abadías recibieron donaciones de territorios requisados durante la Reconquista por nobles y particulares, por lo que estuvieron frecuentemente formados por propiedades distanciadas entre sí. Tuvieron en ocasiones autoridad para acuñar moneda y para su administración utilizaron pabordes o prebostes, canónigos colocados al frente del señorío. La Casa Real de Austria, ya en la Edad Moderna, intentó luchar contra este privilegio de la Iglesia Católica y la ley secularizadora del s. XIX...