Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
Abstencionismo


Abstencionismo

12/11/2014 614 Palabras

Gráfica del Abstencionismo durante las elecciones generales de 1972 a 1989. Actitud o doctrina que propugna la renuncia a la participación, referida generalmente a actividades políticas. Los expertos en temas electorales distinguen tres tipos de abstencionismo político: forzoso, estructural y coyuntural. Los dos primeros suman de un 12 a un 15% del electorado, porcentaje considerado normal en toda consulta electoral y también denominado ?abstención técnica?. El llamado abstencionismo coyuntural es el que marca las diferencias entre unos plebiscitos y otros, a causa de aspectos externos a la propia consulta, que determinan la participación, mostrando con ello su desencanto o protesta. La no participación en los procesos electorales se sustenta, en cifras absolutas, en los siguientes grupos: mujeres, jóvenes y ancianos, estudiantes y parados. Desde que se instauró el régimen democrático en España, el índice de abstención registrado en las cinco elecciones generales...