Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
Alanís


Alanís

05/11/2008 777 Palabras

Introducción Villa y mun. de la prov. de Sevilla, p. j. de Cazalla de la Sierra. 660 m de alt. 279 km2. 2.267 h. [alanienses]. A 106 km al NO. de la cap. de la prov. Proceso demográfico regresivo. En la com. de La Sierra de Sevilla. De formación primaria, modificado por los movimientos orogénicos del Terciario y por la sedimentación cámbrica, muestra una morfología accidentada. Sobresalen las elevaciones montañosas situadas al S. conocidas con el nombre de los riscos de Viñuela, cerro La Quiniela, Predicadero, Canario, Rosalejos, Peraleda, Robledo, cerro del Cura, cerro Gallego y cerro del Capitán. Por su térm. discurren torrentes de escaso caudal e irregular recorrido. Suelos negros y fértiles constituidos por pizarras, granitos, arcillas y elementos cálcicos y silíceos. Clima templado, temperatura media anual 19° (máxima 37° y mínima 2°). Pluviosidad media anual 625 mm. Vientos dominantes del NO. y del SO. conocido como de abajo. Jaras, coscojas, encinas, alcornoques, chaparros, tomillo y romero. Numerosas propiedades agrícolas de carácter latifundista. Olivo, maíz, sorgo, hortalizas, legumbres y cereales. Ganado ovino, bovino y porcino. Minas de hierro, cobre y plomo y canteras de piedra azul. Almazaras. Feria del 20 al 24 de agosto y fiesta patronal de las Cruces, del 2 a 13 de mayo.