Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
Alcazaba


Alcazaba

01/10/2021 2.640 Palabras

[Del árabe al-qasaba, 'la ciudadela', 'la fortaleza'.] Recinto fortificado situado en terreno elevado sobre una población, para protección de ésta y último reducto de su defensa, utilizado en la arquitectura militar islámica (aunque existen alcazabas preislámicas). Podía servir también como protección para el gobernador de una ciudad o el soberano si la población se rebelaba contra su autoridad. Por extensión, el término designó al poblado que defendía, aunque éste solía tener sus propias cercas defensivas, e incluso al cerro sobre el que se asentaba. Vista de la ciudad de Almería con la alcazaba al fondo. Historia En la Península Ibérica surgieron en su mayor parte en las épocas almohade y de reinos de taifas, entre los ss. XI al XIII, y responden a momentos de inseguridad política. Su planta era casi siempre rectangular, adaptándose a los accidentes geográficos para aumentar su carácter inexpugnable. La muralla, doble o triple, para la que se reutilizaban...