Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
Alejandrino


Alejandrino

01/12/2021 1.512 Palabras

Características generales La estrofa, formada por cuatro versos monorrimos (tetrástrofo monorrimo) y denominada cuaderna vía, se introdujo en España en el s. XIII, y fue utilizada por el mester de clerecía, especialmente por Gonzalo de Berceo, en contraposición al anisosilabismo de las composiciones juglarescas. Tuvo su origen en las obras poéticas de Alexandre Bernay, Lambert le Tort o Pierre de Saint Cloud, inspiradas en el poema narrativo escrito en lengua vulgar Roman d?Alexandre, del clérigo francés Alberic de Briançon (finales del s. XI o comienzos del XII), escritas en versos alejandrinos al término del s. XII y principios del XIII, que más tarde dieron lugar al clásico anónimo español Libro de Alexandre del s. XIII y de donde se supone que el mester de clerecía tomó la nueva métrica adoptada por Gonzalo de Berceo.