Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
Alfarda


Alfarda

06/10/2022 403 Palabras

[Del árabe al-farda, contribución o imposición.] Impuesto personal o capitación que debían pagar los musulmanes y judíos residentes en los territorios de los reinos cristianos en la España medieval. Estaban obligados a este tributo los habitantes de las morerías y de las juderías y su cuantía varió según los reinados y las épocas. En el reino de Aragón recibían este nombre, que en algunos lugares se cambió por el de alfardón, los tributos exigidos por el uso de las aguas de riego. La alfarda media consistía en un canon reducido que pagaban los poseedores de tierras poco favorecidas por las ventajas del riego; sin embargo, el fuero aragonés De alfardis negaba cualquier derecho de dispensa, tanto para laicos como para clérigos y permitía incautarse de las tierras de los que se negaran a pagarlo. La alfardilla era la exacción que se pagaba, además de la alfarda, por la limpieza de las acequias menores y por extensión pasó a denominar cualquier cantidad...