Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
Auto


Auto

24/01/2023 302 Palabras

La voz “auto” tiene distintos usos en los textos medievales, ajenos al sentido dramático. La acepción equivalente a “composición dramática breve, con personajes bíblicos o alegóricos” se generaliza en la segunda mitad del s. XVI, aunque pueden descubrirse testimonios más antiguos. Así en el Libro de Cuentas del cabildo catedralicio de la catedral de Toledo (1493) aparece mencionado el Acto de la Tentación y el pago a Alonso del Campo “para que trabaje en hacer dichos actos”. Los títulos de las piezas con esta voz, Auto de los Reyes Magos, Auto de la huida a Egipto, Auto de la Pasión, etc., proceden de sus distintos editores modernos. Fernando Lázaro Carreter señaló la impropiedad del uso de este término para el primero de los textos citados, siendo preferible el de “representación”. El empleo de acto o auto equivalente a “cada una de las partes principales en...