Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
Banu Di-l-Nun


Banu Di-l-Nun

06/10/2021 988 Palabras

Historia Al inicio de la grave crisis social que provocó la desintegración del califato de Córdoba, los habitantes de Toledo —la ciudad más conflictiva de al-Ándalus— proclamaron su independencia y eligieron rey a Isma'il (1016-1043), miembro de los Di-l-Nun. Durante el periodo amirí esta familia beréber se había establecido cn Shantamariyyah, distrito situado al NO. de Toledo, y algunos de sus componentes habían desempeñado relevantes funciones como jefes militares o gobernadores. Isma’il compartió la administración con un respetado ciudadano y notable erudito, Abu Bakr al-Hadidi, quien permaneció en su cargo cuando a aquél le sucedió en el trono su hijo Yahya ibn Ismail al-Mamun (1043-1075). Mediante alianzas, el soberano pudo resistir con éxito el acoso de otros reinos musulmanes y de los monarcas cristianos, de manera que concertó un pacto con Fernando I de Castilla y León para defenderse de los Banu Hud de Zaragoza y se alió con los abadíes de Sevilla hasta que ambas dinastías se enfrentaron por la posesión de Córdoba, que incluso alcanzó a sitiar. Combatió también a los Banu al-Aftas de Badajoz pero, en general, su reinado se caracterizó por la prosperidad económica y cultural.