Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
Betis (etimología)


Betis (etimología)

24/03/2021 403 Palabras

Nombre derivado del hidrónimo latino Baetis, dado en la Antigüedad al río Guadalquivir. Por extensión pasó a denominarse Bética la región que atravesaba, coincidente de forma aproximada con los actuales límites de Andalucía. Descrito por Pomponio Mela (De chorographia), Plinio 'el Viejo' (Naturalis Historia) y Claudio Ptolomeo (Geographica Hyphegesis), según estos autores romanos tenía su nacimiento en la provincia Tarraconensis, en el saltus Tugiensis, bosque situado junto a la actual población de Peal de Becerro, en la sierra de Cazorla (provincia de Jaén). Tras abandonar la Ossigitania (Mengíbar) entraba en la Bética, donde su cauce era enriquecido por un gran número de afluentes y se remansaba su curso, alrededor del cual se establecieron importantes ciudades (oppida). A partir de la ciudad de Córdoba (Corduba) era navegable hasta el océano Atlántico.