Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
Cuartal


Cuartal

05/10/2022 466 Palabras

[Del latín quadrantal, -alis o quarta pars mensurae unius.] Medida de capacidad de áridos y de superficie con origen en la Edad Media. Utilizada en toda España, aunque con diferencias regionales. En Navarra equivalía a 1/16 de cahíz, 1/4 de robo o 4 almudes, que reducidas a medidas actuales son 7,0325 l, en los que caben 5,5 kg de trigo, 4,5 de cebada o 4 de avena; como medida fraccionaria se usaba el medio cuartal. En Aragón en el s. XV como medida de áridos tuvo una capacidad teórica de 1/24 del cahíz y una capacidad real de 1/26 del cahíz o 7,772 l. También se usó para medir líquidos como el vino con una equivalencia en Aragón de 1/32 del nietro o 4,95 l, y como medida agraria de superficie equiparable a 400 varas aragonesas cuadradas o, en el sistema métrico decimal, a 4 almudes, 2,383936 a y 39 dm2, lo que corresponde con 238,3936 m2. En el transcurso del s. XV, junto con el almud, redujo su volumen real inferior en un 9,16 % al que le correspondía en las...