Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
Diego Girón


Diego Girón

28/02/2023 506 Palabras

Vida y obra Adscrito a la escuela lírica sevillana, como estudioso de la literatura clásica tradujo las fábulas de Esopo y obras de Horacio, Valerio Flaco, Silio Itálico, Lucio Anneo Séneca y, sobre todo, Virgilio. Escribió en castellano y latín, pero sus composiciones, en su mayor parte perdidas, sólo se conocen a través de los comentarios de autores contemporáneos, principalmente de Juan de la Cueva, Rodrigo Caro y Fernando de Herrera, a quien le unían lazos de amistad. Se conservan varios versos suyos, reproducidos por Fernando de Herrera en sus Anotaciones a las obras de Garcilaso (1580), su prólogo a la edición sevillana de las obras de Juan de la Cueva (1582) y varias octavas reales, recogidas en el Tratado de la utilidad de las sangrías en las viruelas, que dedicó a su autor, Fernando Valdés. Tras la muerte de su cuñado, Juan de Mal Lara, le sustituyó en la dirección de la academia Alameda de Hércules.