Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
Francisco Antonio Ruiz Gljón


Francisco Antonio Ruiz Gljón

08/10/2008 477 Palabras

(Utrera. Sevilla, 1650 - Sevilla, h. 1720). Escultor. En 1669 se trasladó a Sevilla, uno de los centros escultóricos del barroco andaluz, donde efectuó un contrato de aprendizaje en el taller del escultor Andrés Cansino, que falleció en 1670. Se cree que, al poco tiempo, frecuentó la academia donde enseñaba Pedro Roldán, con cuyo estilo se relaciona, aunque desde 1673 contó con taller propio. Entre su producción destacan el Jesús Nazareno de la iglesia de Alcalá del Rio (Sevilla, 1672) y el San José de la iglesia sevillana de San Nicolás (1678); con todo, su obra más importante es El Cristo de la Expiación (1682) de la iglesia del Patrocinio de Sevilla, popularmente llamado El Cachorro, una de las esculturas barrocas más sobresalientes de la escuela sevillana. Los detalles de la cabeza y los pies de Cristo se asemejan a los esculpidos por Pedro Roldán para el Crucificado de Écija; el efecto barroco se potencia en el paño de pureza y en el rótulo del INRI, cuyos...