Francisco Giralte

06/11/2008 1.042 Palabras

(¿?, h. 1500 - Madrid, 1576). Escultor. Probablemente de origen flamenco, aunque algunos autores defienden la tesis de su procedencia vallisoletana o palentina, se formó en el taller de Alonso Berruguete, con quien colaboró en diversas obras a finales de la década de 1530. En 1539 consta su participación, junto con sus condiscípulos Isidoro Villol-do e Inocencio Berruguete, en la sillería de coro de la catedral de Toledo, contratada por su maestro. Posteriormente, su producción en solitario le acreditó como uno de sus más sobresalientes continuadores y como el más activo difusor del estilo berruguetesco en Castilla. Hacia 1545 se estableció en Palencia, de donde se declara vecino en 1546; a esta época corresponde la realización del retablo de la iglesia de San Pedro en Cisneros (Palencia), de traza similar a la empleada por Berruguete para el de San Benito de Valladolid y en el que destacan los grupos escultóricos del Santo Entierro y del Descendimiento. Posteriormente...