Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
Francisco Montes Reina


Francisco Montes Reina

14/11/2008 443 Palabras

Introducción (Chiclana, Cádiz, 1804 o 1805 – 4-IV-1851). Paquiro. Matador de toros. Se anunció como sobresaliente con el alias de Paquillo de Chiclana en El Puerto de Santa María (Cádiz) el 1-VI-1830 y en Sevilla el 6 y el 13-IX-183O. Alternativa: Madrid, 18-IV-1831. Padrino: Juan Jiménez el Morenillo. Testigo: Manuel Romero. Ganaderías: Gavira y Bañuelos. En 1836, cuando ya figuraba como primer espada en Madrid, publicó Tauromaquia completa, o sea el arte de torear en plaza, tanto a pie como a caballo, redactada por el periodista Santos López Pelegrín. Hasta el momento fue el tratado más completo sobre doctrinas y normas del toreo, donde, además, se proponían ciertos cambios sobre el reglamento vigente. En 1838, Paquiro impuso a los empresarios su primacía sobre los demás diestros, a excepción de Juan León, en las plazas de Aranjuez (Madrid), Valencia y Sevilla. Dominó todas las suertes del toreo, fundamentado en la maestría, el arte, el conocimiento y las facultades físicas, siendo destacables su perfeccionamiento del galleo y del salto de la garrocha. Desde 1846 estuvo ausente de Madrid y reapareció en 1850, donde lidió su última corrida el 21-VII-1850, tras ser cogido por el toro “Rumbón”, de la ganadería de Torre y Rauri, que le hirió gravemente. Al año siguiente murió a causa de una fiebre palúdica.