Fulgencio de Carasa y Naveda

06/11/2008 337 Palabras

(Bárcena de Cicero, Cantabria, 16-I-1805 –Morentín, Navarra, 27-VII-1877). Militar. Obtuvo el grado de subteniente por su intervención en las campañas de restauración del régimen absolutista (1822) como miembro del I Batallón Realista de Vizcaya. Participó en la I Guerra Carlista (1833-1840) a las órdenes de Zumalacárregui y posteriormente tuvo a su cargo el VI Batallón de Navarra. Fue ascendido a coronel (1837) y a brigadier (1839). Al finalizar la guerra se exilió en Francia por su negativa a aceptar el Convenio de Vergara. Regresó tras el indulto de 1847 y fijó su residencia en Morentín. Nombrado comandante general de Navarra por el pretendiente Carlos, se sublevó en Estella en 1872 e intervino en la III Guerra Carlista (1872-1876) en la batalla de Lácar (Navarra), por lo que ascendió a mariscal de campo. Con el grado de comandante general de Vizcaya, venció al general Villegas en la batalla de Villaverde de Trucíos (Cantabria), lo que le supuso el título de...