Fulgencio Yegros

06/11/2008 630 Palabras

(Quyquyhó, Paraguay, 1780 – ¿?, 17-VII-1820). Militar y político. Ingresó en el Ejército y, ya con el grado de teniente, combatió a los portugueses (1802). Posteriormente, luchó contra los ingleses en Montevideo (Uruguay) y participó en la defensa de Buenos Aires (Argentina), donde resultó herido. En calidad de capitán, participó en las batallas de Paraguarí (19-1-1811) y Tacuarí (9-III-1811), donde resultó vencido el ejército del general Manuel Belgrano, y fue ascendido a teniente coronel de caballería. Tras ser nombrado gobernador de las Misiones por el gobernador español Bernardo de Velasco, inició, junto al capitán Pedro Juan Caballero y José Gaspar Rodríguez de Francia, la reacción contra el régimen colonial español, que quedó consumada en la revolución del 15-V-1811 y culminó en el Congreso inaugurado el 17 de junio, en el que se constituyó el primer gobierno nacional, mediante una Junta Suprema Gubernativa que lo eligió su presidente. Formaban...