Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
Garnacha


Garnacha

09/07/2021 1.416 Palabras

Características y extensión Produce vinos vigorosos de racimo no muy grande, los graños bastante separados, delicada, dulce y de muy buen gusto. Todos los especialistas están de acuerdo en considerar a España patria originaria de la garnacha; desde Aragón pasó a todas las regiones vitivinícolas españolas, traspasando luego los Pirineos y extendiéndose por buena parte del mundo. Aragón no obstante, sigue siendo la región española con mayor superficie de garnacha cultivada (38,5%), fundamentalmente en la provincia de Zaragoza, que parece ser su centro de origen. Es una variedad sensible al frío y a las enfermedades criptogámicas, sobre todo al oídio. Da mostos muy ricos en azúcar. Produce tintos bien constituidos, sabrosos y con aroma muy peculiar. Variedad principal en muchas denominaciones de origen: Cariñena, Almansa, La Mancha, Méntrida, Ampurdán, Priorat, Utiel-Requena. Secundaria en Ribeiro, Yecla, Campo de Borja, Somontano, Ribera del Duero, Toro, Penedès, Tarragona, Valdeorras y Vinos de Madrid. También se le conoce con los nombres de aragonés, tinto de Navalcarnero, garnacho tinto, giró, gironet, lledoner, Navarra, tinta menuda, tintilla, tinto de Valdepeñas y toledana. Todas estas denominaciones se utilizan en masculino o femenino.