Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
Hegelianismo


Hegelianismo

27/12/2021 1.257 Palabras

Recorrido histórico El panteísmo de autores como José Álvarez Guerra, Miguel López Martínez, Roque Barcia y Pedro Sola y Villaret sentó las bases para una amplia repercusión en España de las ideas de Hegel. Los estudios de Juan F. García Casanova y José I. Lacasta han refutado la idea comúnmente aceptada de que la hegemonía krausista impidiera una recepción del hegelianismo equiparable a la producida en otras naciones europeas. La ausencia de una interpretación global y sistemática suponía una constante en la filosofía española decimonónica con una sola excepción, la versión de Krause realizada por Julián Sanz del Río. Si ésta acabó imponiéndose fue como resultado de su humanismo individualista y opuesto al estatalismo exaltado de Hegel, aunque ambas escuelas compartieran el interés por el pensamiento jurídico.