Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
La Descolonización del Norte de áfrica y Sus Secuelas (1956-1998)


La Descolonización del Norte de áfrica y Sus Secuelas (1956-1998)

07/04/2016 1.154 Palabras

Ceuta, Melilla y los peñones o presidios menores fueron incorporados al organigrama territorial y administrativo del Estado en calidad de plazas de soberanía; mientras, que Ifni y Río de Oro (África occidental española) adquirieron, por arte de magia, el estatuto de provincias. Cierto es que también Francia intentó hacer de Argelia una provincia de Ultramar y que Portugal provincializó nominalmente sus territorios coloniales en África; la historia ha demostrado que las metrópolis (caída de la IV República en Francia y del Estado Nuovo salazarista en Portugal) pagaron por ello un precio elevado que repercutió también en la población indígena onerosamente. En los casos de los territorios de Ifni y del África occidental española –pronto denominado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el mundo entero Sáhara Occidental–, la descolonización se llevó a cabo tarde y mal. Ifni fue retrocedido a Marruecos en 1969, mientras que el Sáhara Occidental cayó...