Masona

20/10/2021 1.011 Palabras

Eclesiástico del s. VI, m. en el año 606. Perteneciente a una noble familia goda, ingresó muy joven en el convento de Santa Eulalia de Mérida. Conocido en su época por su virtuosismo y sus dotes para el gobierno, se sabe que hacia 570 ya era metropolitano de la diócesis de Mérida. Durante la persecución de Leovigildo padeció destierro, al menos durante tres años, y polemizó con el obispo arriano Sunna. Asistió al III Concilio de Toledo (589), donde, por ser el metropolitano más antiguo, fue elegido presidente; sin embargo, dejó la dirección de los trabajos conciliares a Leandro de Sevilla y al abad Eutropio. Parece ser que presidió otro concilio en Toledo, del que, no obstante, no se conservan las actas. Se relacionó epistolarmente con Isidoro de Sevilla y Leandro. Su importancia traspasa los muros del cristianismo hispánico, pues fue el fundador de un gran hospital de tipo bizantino (Xenodochium) en Mérida, el más importante de la época en Europa occidental....