Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
Medicina en la Edad Antigua y época visigoda


Medicina en la Edad Antigua y época visigoda

11/11/2021 1.792 Palabras

La evolución en el tiempo de la medicina española, al igual que la medicina en Occidente, ha experimentado cambios en relación con los sistemas médicos vigentes en cada periodo. Así pues, la paleomedicina presente en los territorios de la Península Ibérica es una mezcla inseparable de creencias mágico-religiosas y de prácticas empíricas. Las manifestaciones más espectaculares de la misma, como las trepanaciones, han sido estudiadas por Domingo Campillo. La riqueza del arte rupestre español ha ofrecido una notable fuente complementaria para la historia de los orígenes de nuestra medicina, aportando incluso la representación de un hechicero sanador. La medicina de las distintas culturas protohistóricas —tartesia, ibera, celta y celtíbera— estuvo reducida también a un nivel empírico-creencial. Quizá su aspecto más destacado sea la presencia de un notable conocimiento empírico acerca de las propiedades terapéuticas de numerosas fuentes de aguas termales y de...