Pedro de Urbina y Montoya

06/11/2008 272 Palabras

(Berantevilla, Álava, 12-VIII-1585 - Sevilla, 6-II-1663). Eclesiástico. Cursó estudios de Humanidades en Toledo y Artes y Teología en Alcalá de Henares (Madrid). Tomó el hábito franciscano (1609) y continuó su formación en Sevilla, donde alcanzó el grado de doctor. Catedrático de Teología de la Universidad de Alcalá, lo fue luego también de las universidades de Valencia y Sevilla. En 1632 fue nombrado superior provincial de Castilla y dos años después ocupó el cargo de comisario general de la familia franciscana ultramontana. Preconizado obispo de Coria (Cáceres) en 1644, durante su obispado se ocupó de las constituciones de los conventos de monjas que vivían sin reglas. El 28-VI-1649 fue nombrado obispo de Valencia y allí se destacó por sus esfuerzos en la asistencia a los enfermos durante la epidemia de peste. Destinó parte de las rentas del...