Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
Pontazgo


Pontazgo

17/03/2021 535 Palabras

[Del latín pontaticum.] También denominado pontaje. Derecho que se cobraba antiguamente por el uso de ciertos puentes para atravesar un río y cuyo importe se justificaba como una compensación por los gastos que generaban su construcción y conservación. El pontazgo, en sentido amplio, era un impuesto de tránsito, designado en la época altomedieval con los nombres de pedaticum, pedagium y peagem y en la época bajomedieval con el de peaje, que gravaba el tránsito de personas, animales, carruajes y mercancías por determinados lugares y que podía ser cobrado por el rey o por los señores, previa concesión de este derecho. El pontazgo era de la misma naturaleza que el peaje, se regía por normas análogas y su periodo de vigencia fue similar. Las Partidas (Partida V, título 7), el Ordenamiento de Alcalá (título 26) y la Novísima Recopilación (libro VI, título 20) son las referencias jurídicas fundamentales que en su día regularon el cobro del pontazgo. Una variante del...