Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
Regimiento (administración)


Regimiento (administración)

24/10/2014 499 Palabras

Órgano del mun. castellano en la Baja Edad Media. A partir del s. XIII, la política centralista de los monarcas castellanos contribuyó a la sustitución del concejo abierto o asamblea de todos los vecinos, es decir, los cabezas de familia, por el regimiento o conjunto de los regidores. Su finalidad era suprimir la autonomía municipal, favoreciendo así la intervención real en el gobierno local, y combatir la descomposición interna y la mala administración. Al parecer, esta reforma se inició en el s. XIII en algunas ciudades andaluzas; no obstante, fue Alfonso XI (1312–1350) quien le dio un impulso fundamental y promovió su extensión por todo el reino, al fomentar la implantación del regimiento en los principales municipios. Este nuevo organismo era opuesto al antiguo concejo, pues, mientras los magistrados concejiles eran elegidos por los vecinos (aunque, de hecho, la participación en las asambleas estaba restringida a los sectores preponderantes), en el caso del...