Reserva Nacional de Caza

31/10/2014 1.090 Palabras

Rebecos de la Cordillera Cantábrica. Zonas ge ográficamente delimitadas y sujetas a régimen cinegético especial, establecidas por Ley con la finalidad de promover, conservar, fomentar y proteger determinadas especies, subordinando a esta finalidad el posible aprovechamiento de su caza. En 1966, mediante la Ley de 31 de mayo se creó la Red Nacional de Reservas Nacionales de Caza (RNC), formada inicialmente por veinte espacios de excepcionales características cinegéticas y cuya protección había de garantizar el futuro de especies animales tan representativas de la fauna ibérica como la cabra montés, el rebeco, el corzo, el oso y el urogallo. Un segundo objetivo de esta política era su aprovechamiento económico y social, una vez alcanzada la densidad cinegética biológicamente adecuada. Por la mencionada Ley se crearon la reserva de Os Ancares, en el mun. de Cervantes (Lugo); las reservas asturianas de Degaña, Somiedo y Sueve; las reservas leonesas de Mampodre y Riaño;...