Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
Serenata


Serenata

18/10/2022 1.751 Palabras

Composición poética y musical inventada por los trovadores, quienes la llamaron “serena” (del adjetivo latino serenas, ‘tranquilo’) por ser canto propio de la noche en oposición a las albadas o alboradas de la mañana. Serenata. Grabado, s. XIX. (Biblioteca Nacional, Madrid). Historia En España, por influencia italiana, se adoptó el nombre de “serenata” para referirse a una obra vocal nocturna que se acompañaba de guitarra o laúd y se daba “a la serena” con objeto de agasajar a la mujer amada. Su temática abarca desde la declaración amorosa (galanteos, halagos y piropos) hasta el desamor (desengaño), sin excluir la burla. En los ss. XVII y XVIII los metros más empleados para este género eran el romance y el soneto, forma ideal “para los que aguardan”, en palabras de Lope de Vega. En ellos se percibe cierto sabor italianizante y artificioso al que, parece ser, iba ligada la serenata culta (endecasilábica u octosilábica) del Siglo de Oro. Buena...