Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
Sima


Sima

06/11/2008 1.814 Palabras

Descenso a la SIMA de los Huesos, en el interior de Cueva Mayor (Atapuerca, Burgos).Cavidad natural abierta en tenenos calcáreos. Su formación se debe a la evolución en profundidad de una dolina, bien por disolución, debido a la acción erosiva del agua, bien por fractura y colapso; o incluso por origen tectónico. Una sima puede ser absorbente, cuando actúa de engullidor del agua que corre en superficie, emisiva o seca. Generalmente, las simas presentan forma de pozo vertical o semivertical, y la boca de entrada suele poseer un diámetro de dimensiones métricas o decamétricas. A finales del s. XX, en España había catalogadas más de tres centenares de cavidades de gran tamaño, esto es, con más de 300 m de profundidad o desnivel, o con más de 3.000 m de long, total de galerías. Sólo las primeras forman el grupo de simas propiamente dichas, y en el conjunto de la Península Ibérica se contabilizan 212 de estas cavidades, de las cuales 127 alcanzan una profundidad de...