Tomás Fernández

06/11/2008 178 Palabras

Médico madrileño de finales del s. XVII y principios del XVIII. Estudió en la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid). Nombrado médico de la Casa Real y miembro de la Regia Sociedad de Medicina de Sevilla (1701). Integrante del movimiento novator, defendió la renovación de la medicina frente a las posturas inmovilistas del galenismo. Obras: Defensa de la china-china (1698), crítica a la publicación del catedrático salmantino José Colmenero contra el uso de la quina, y Respuesta (1702), escrita como contestación a los ataques que los galenistas habían efectuado...