Ciencia o conocimiento de las relaciones internacionales y servicio estatal establecido para su desempeño. Los órganos y agentes habituales de la DIPLOMACIA son los mantenidos por un Estado en el ...
... monetaria y el comercio internacional creado en VII-1944. Con sede en Washington (EE.UU.), facilita recursos en forma de créditos automáticos para hacer frente a las dificultades económicas ...
(Zaragoza, 27-VIII-1946 — 7-I-2011). Político y matemático.TRAYECTORIA ACADÉMICA Y PROFESIONALSe licenció en Ciencias, rama de Matemáticas, por la Universidad de Zaragoza (1968), y se doctoró en 1973 ...
El desarrollo histórico del nacionalismo en España discurre paralelo a la evolución general del fenómeno en Europa, aunque presenta especificidades propias.Parlamento de Francesc Macià i Llussà des ...
... de Barcelona, en la _École des Hautes Études_ de París (Francia, 1975-1976) y en el _Institute of Fine Arts_ de Nueva York (EE.UU., 1979-1981), donde...
(Getafe, Comunidad de Madrid, 5-III-1851 — Boulogne-sur-Seine , Hauts-de-Seine, Francia, 10-V-1904). Dibujante y grabador.TRAYECTORIA ARTÍSTICAHijo del ilustrador romántico Vicente Urrabieta Ortiz, de ...
... 1898). Militar. Combatió en Cuba (1856), que aspiraba a obtener la independencia con la ayuda de EE.UU. y Santo Domingo (República Dominicana). Durante el Sexenio Revolucionario (1868-1874) participó ...
(Madrid, 28-XII-1876 – 12-XII-1959). Financiero, Político y abogado. Padre de Pablo de Ganica y Mansi. Tras licenciarse y doctorarse en Derecho por la Universidad Central de Madrid, a los 21 años ganó ...
(Somerville, Massachusetts, EE.UU., 1883 – 1970). Hispanista estadounidense. Miembro correspondiente de la _Hispanic Society of America,_ de la que fue bibliotecario (1910-1911). Ha publicado ...
(Buenos Aires, Argentina, 1886 – Palma de Mallorca, Baleares, 1960). Pintor. Residió en París (1910) y en 1913 se estableció en Pollença (Mallorca). En su primera época, en la que siguiö la estética ...
... naval que enfrentó en aguas cubanas, el 3-VII-1898, a las escuadras de Estados Unidos de América (EE.UU) y de España, en el contexto de la Guerra Hispano-Estadounidense (24-IV-1898 – 12-VIII-1898 ...
(Alicante, 31-VII-1927 — Madrid, 9-III-1990). Juana Concepción Francés de la Campa. Pintora._Juana Francés_, Artistas españoles contemporáneos, N.º 110. Cirilo Popovici, Dirección General de Bellas ...
Juntas formadas en los territorios americanos en el primer cuarto del s. XIX, a raíz de los sucesos ocurridos en España en la Guerra de la Independencia (1808-1814).HISTORIASurgidas de forma paralela ...
. Es el yacimiento de mercurio más importante del mundo tanto por el tonelaje de sus reservas como por la riqueza del mineral. PATRIMONIO DEL MERCURIO (ALMADÉN E IDRIA)1 PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD ...
(El Pobo de Dueñas, provincia de Guadalajara, 11-XII-1968). Director de fotografía.TRAYECTORIA PROFESIONAL Y ARTÍSTICAFormado en el sector audiovisual tanto en España como en el extranjero (en lugares ...
INTRODUCCIÓNTipo de alfombra (v.) tejida a mano, de nudo español y una sola urdimbre, realizada en la c. de Cuenca entre los ss. XVI y XVIII.HISTORIALas primeras noticias sobre la fabricación de ...
(Barcelona, 20-VI-1929 — 21-XI-1996). Pintor y grabador._Óleo sobre tabla_ (1989). Obra de DANIEL ARGIMON I GRANELL. VIDA Y OBRASus primeras obras fueron informalistas (1957) y evolucionaron al ...
La escritora Elvira Lindo.(Cádiz, 1-I-1962). Escritora, periodista y guionista de radio, televisión y cine. Cuando tenía 12 años, su familia se trasladó a vivir al barrio madrileño de Moratalaz. ...
(Talavera de la Reina, provincia de Toledo, 19-VIII-1934 — Madrid, 18-V-2021). Escritor, crítico literario, profesor y filólogo.VIDA Y OBRADoctor en Filología Románica por la Universidad Complutense ...
1.467 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información