(El Puerto de Santa María, provincia de Cádiz, 16-XII-1902 — 28-X-1999). Rafael Alberti Merello. Escritor.Rafael Alberti fue galardonado con el Premio Cervantes en el año 1984. VIDA Y OBRAEstudió con ...
(Algeciras, provincia de Cádiz, 28-XII-1912 — Madrid, 15-II-1999). José Luis Cano García de la Torre. Poeta, ensayista y crítico literario.VIDA Y OBRACursó el Bachillerato en Málaga, donde conoció a ...
Editorial creada en 1959 como distribuidora común de un grupo de editores madrileños, de los que luego quedaron únicamente Ramón Lorente, director de Ediciones Castilla, y José Ortega Spottorno, hijo ...
(Almería, 14-XII-1930 — 13-IX-2021). Fotógrafo. “Premio Nacional de Fotografía” del año 2003.Carlos Pérez Siquier, ante varias de sus fotografías en el centro que lleva su nombre en Olula del Río, en ...
La CASA DE BORBÓN es una casa real de origen francés (aunque la primera Corona a la que accedió fue la del Reino de Navarra), actual casa reinante en España y en el Gran Ducado de Luxemburgo.Retrato ...
(Madrid, 9-VI-1934 — 11-V-2001). XVIII duque de Alba de Tormes y conde de Monterrey. Editor, escritor y sacerdote.En 1969, Jesús Aguirre, abandonó la vida sacerdotal y asumió la dirección de la ...
(Niza, Francia, ¿? – Jalapa, México, 1558). Misionero y explorador. De origen italiano, fue destinado como misionero evangelizador de la orden franciscana al Perú en 1531, donde intentó evitar los ...
Nombre común que designa a varias especies de crustáceos decápodos, tanto marinos como de aguas dulces.Ejemplar de cangrejo de río (_Potamobius astacus_). CARACTERÍSTICAS GENERALESSe caracterizan por ...
Arte de jugar y manejar la espada, el sable y otras armas blancas.Mauricio Álvarez de las Asturias Bohorques y Ponce de León, IV Duque de Gor, fue el primer deportista español que debutó en unas ...
(Lebrija, provincia de Sevilla, 8-VIII-1941 — Sevilla, 13-VII-2016). Juan Peña Fernández, _El Lebrijano_. Intérprete de cante flamenco.TRAYECTORIA ARTÍSTICAMiembro de una dinastía gitana con tradición ...
(Ourense, 14-VII-1937 — Vilar de Astrés, Ourense, 30-XII-2007). Xaime Quessada. Pintor, grabador, cartelista y escritor. Hermano del también pintor Antonio Quesada Porto._A fada e o dragón_ (2006), ...
Subfamilia de mamíferos rumiantes artiodáctilos, de la familia de los bóvidos (_Bovidae_), que incluye un conjunto de géneros (_Capra_ y _Ovis_ son los principales) y especies de Eurasia, ...
(Westminster, Inglaterra, 12-XI-1684 — Nacton, Suffolk, Inglaterra, 30-X-1757). _Old Grog_. Marino militar inglés.VIDAIngresó en la Armada Real británica en 1700 y durante la Guerra de Sucesión (1701- ...
(Cambridge, Massachusetts, EE.UU., 1873 – 1958). Hispanista. Bachiller (1894), maestro en Artes (1895) y doctor en Filosofía (1897) por la Universidad de Harvard. Instructor de Lenguas ...
(Ayora, provincia de Valencia, 1936 — Valencia, 26-III-2017). Pintor.TRAYECTORIA ARTÍSTICAEstudió en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos de Valencia y obtuvo una pensión del Ayuntamiento de esta ...
(Barcelona. 16-V-1919). Ecólogo. Naturalista vocacional, su interés por las ciencias de la vida despertó ya en los primeros años de su infancia. En lugar de estudiar bachillerato, su padre le ...
(Valencia, 1891 –1952). Tenor. Estudió en el Conservatorio de Valencia y debutó en 1914, en el Teatro Real de Madrid. Se trasladó a Italia en 1919, destacando especialmente en _Pagliacci,_ de _ ...
(El Puerto de Santa María, provincia de Cádiz, 7-VIII-1827 — Madrid, 31-VIII-1902). Médico, cirujano y político.Ilustración de Federico Rubio y Galí, destacado cirujano del siglo XIX que fue además ...
(Zaragoza, 13-IV-1923 — Madrid, 4-III-2004). Filólogo y escritor.Fernando Lázaro Carreter, filólogo nacido en la capital aragonesa de Zaragoza, presidió la RAE entre 1992 y 1998. FORMACIÓN Y ...
4.669 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información